Un primer prototipo fue utilizado por casi 10 años para controlar la velocidad del ventilador de la fuente de mi viejo ordenador, pues en aquella época la fuente que instalé no tenía el circuito de control que ajusta la velocidad de rotación del ventilador de acuerdo con la temperatura. Es decir, el pequeño ventilador hacía mucho ruido y yo soy una persona que no le gusta los ruidos.
Sólo por falta de dinero que todavía no he cambiado de ordenador, pero he sido obligado a cambiar la fuente después de una hermosa tormenta y algunos buenos rayos. La nueva fuente tiene el control automático para la rotación del ventilador y entonces la vieja plaquita ya no fue necesaria.
Hoy estoy trabajando en "otras cosas de electrónica" y voy a necesitar controlar un pequeño ventilador que hace el enfriamiento de un gran disipador de calor, así que decidí montar de nuevo este viejo y buen circuito. Abajo las fotos:
Este es el prototipo que ha trabajado durante casi una década:
Aquí está el sitio del proyecto original:
http://pcbheaven.com/circuitpages/Two_Speed_Temperature_Fan_Controller/
Si se pierde el link este es el mismo sitio en pdf:
Two_Speed_Temperature_Fan_PWM_Controller.pdf
Aquí está el proyecto original:
Aquí el mismo proyecto donde usé un NTC de 4K7 y añadí un pequeño LED que indica cuando está encendido:
El mismo archivo en formato jpg.
Y aquí en el formato ps.
La característica principal de este circuito es que cuando la temperatura está entre el mínimo y el máximo la velocidad del ventilador se ajusta con PWM, es decir, subiendo y bajando automáticamente de acuerdo a la temperatura. Sólo si la temperatura alcanza el nivel máximo el ventilador trabajará con toda su potencia.
Para hacer la calibración he utilizado un multímetro que mide la temperatura con una punta del tipo termopar. Entonces colocé la punta termopar del multímetro y el sensor NTC del controlador PWM para calentar juntos en un soldador, simulando así las condiciones de uso y control en la que el aparato va a trabajar. ¡Exactamente cómo usted mira en el vídeo al principio del post!
Mira estas fotos:
He utilizado un pequeño aislador de mica para envolver la punta termopar y el sensor NTC durante el calentamiento:
No se puede ver en la foto, pero esta es la mica de la que estoy hablando:
Antes de calentar el soldador gire todos los trimpotes en el sentido contrario a las agujas del reloj para que el ventilador no se mueva. Después de que el soldador alcance la temperatura deseada para el trabajo inicial del ventilador, ajuste el trimpot TEMP INICIAL para que se inicie el movimiento de la élice. A continuación, ajuste el trimpot GIRO INICIAL a la velocidad de rotación deseada de esta temperatura. Cuando alcanza la temperatura máxima (no se derrite el NTC y el termopar!) ajuste el trimpot TEMP FINAL para que el ventilador funcione en la rotación máxima.
La función de cada trimpot se describe así:
1 - TEMP INICIAL: aquí usted va a ajustar el momento en que el ventilador comienza a girar, está es la temperatura inicial de trabajo (temperatura mínima);
2 - GIRO INICIAL: ajuste de la velocidad de rotación mínima (debe ser regulado en la temperatura inicial al mismo tiempo del ajuste del trimpot TEMP INICIAL;
3 - TEMP FINAL: la temperatura final de trabajo. El ventilador funciona con toda su potencia.
Mira en este dibujo el nombre de cada trimpot así como todos los demás componentes:
Y para cerrar...
El diseño de la plaquita en el software PCB versión 20140316.
Si usted no conoce el PCB o no tiene ganas de hacer la instalación del mismo, estos son los archivos de las pistas de la plaquita en el formato ps:
- lado de los componentes (visión por el lado de los componentes);
- lado de la soldadura (visión por el lado de la soldadura).
¿Es esta tu primera visita? ¡Utilice los marcadores del blog! Facilitan la navegación y son útiles para elegir temas.
No te olvides de leer el último post, hay una descripción de nuestro objetivo y también un guion de los marcadores.
¿Has encontrado un error? ¿Algún link quedó roto? Toma mi correo electrónico en el perfil del blog y me envía un mensaje para que pueda solucionar.